google.com, pub-3604649441034375, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Todas las publicaciones (814)

Ordenar por

Información tomada de la web de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

El e-learning (educación en línea) era una palabra de moda hace un par de décadas, después, cuando Internet se popularizó se puso aún más de moda. Hoy en día el e-learning se integra en muchas organizaciones, incluida la FAO, con más de 400 000 alumnos que las ofertas de formación de la FAO. El Centro de aprendizaje en la FAO ofrece cursos interactivos gratuitos en Inglés, francés y español sobre temas que van desde la seguridad alimentaria y la nutrición o el cambio climático a la tenencia de la tierra. Los cursos se adaptan a los profesionales de la agricultura y la seguridad alimentaria, estudiantes y cualquier persona interesada en la amplia gama de temas ofrecidos por la FAO.

1. Nutrición, seguridad alimentaria y medios de subsistencia:  conceptos básicos
Si te ocupas de la formación e implementación de programas, inversiones o políticas de nutrición sensibles y necesitan una guía rápida y definiciones, este es el curso ideal para ti. Este breve módulo de 35 minutos trata los términos y conceptos relacionados con la alimentación y la nutrición, la seguridad alimentaria y medios de vida básicos.
 
2. Cambio climático y seguridad alimentaria
El calentamiento global está dando lugar a patrones climáticos más volátiles que ya están reduciendo los rendimientos de los cultivos. Este curso, dividido en 4 secciones de 20 a 60 minutos cada uno, da una visión general de los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria e introduce el concepto de la agricultura climáticamente inteligente que puede contribuir a la adaptación al cambio climático, la mitigación, la seguridad alimentaria y el desarrollo.
 
3. Mejoramiento de los cultivos para el uso eficaz de los recursos fitogenéticos (en inglés)
Este curso gratuito en línea está ayudando a mejorar el uso eficaz de los recursos de germoplasma y está construyendo un puente entre los gestores de los bancos de germoplasma y agricultores. ¿Intrigado? Descubre una amplia gama de temas teóricos y prácticos desde los conceptos básicos y las aplicaciones de mejoramiento a cuestiones de reglamentación en el transcurso de cinco unidades que requieren unas 16 horas de estudio a ritmo personalizado.
 
4. La gobernanza responsable de la tenencia
¿Estás buscando una introducción fácil a los principales conceptos y principios de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia? Este curso en línea le ayuda a comprender las Directrices y aplicar los principios a situaciones prácticas en su propio país. Se divide en 5 lecciones, de aproximadamente 30 a 90 minutos cada una.
 
5. RuralInvest - Preparación de propuestas de proyectos de inversión efectivas
Este curso de seis horas te permitirá explorar los conceptos que hay destrás de RuralInvest explicando qué es una inversión, por lo que requiere un enfoque participativo y las herramientas para entender las prioridades y capacidades que rodean los beneficiarios. El curso incluye una evaluación final y si concluye el curso de forma exitosa recibirá un certificado.
 
6. Introducción a redes de protección social
Las redes de seguridad social tradicionalmente se han utilizado para ayudar a la gente a superar calamidades a corto plazo y pueden contribuir al desarrollo a largo plazo. Aprende cómo se usan los programas y sistemas de redes de seguridad social y cómo se adaptan a los diferentes contextos. El curso consta de 6 clases que van de 30 a 60 minutos de duración cada uno, al final de las cuales se hará una evaluación final y se otorgará un certificado de finalización.
 
7. Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex

El Codex Alimentarius o 'Código Alimentario' se creó en 1963 para desarrollar normas alimentarias internacionales armonizadas que protegen la salud de los consumidores y promover prácticas equitativas en el comercio de alimentos. En el transcurso de 10 horas aprenderás la organización y funcionamiento de la Comisión del Codex Alimentarius y sus órganos auxiliares y el proceso de elaboración de normas alimentarias. Este curso consta de 13 lecciones que se agrupan en 4 unidades.

CONSULTE OTRAS PUBLICACIONES DEL BLOG

TEAM Ingeniería de Conocimiento es organización reconocida por COLCIENCIAS para evaluar Unidades de I+D en empresas con fines de beneficios tributarios

Si quiere certificar la Unidad de I+D de su empresa, encuentre mas información en este enlace

Leer más…

Nueva Versión del Global Innovation Index

Se ha publicado la versión 2016 del Global Innovation Index elaborado por la Universidad de Cornell, el INSEAD de Francia y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual. 

Por ahora compartimos con nuestra comunidad el documento, y próximamente estaremos compartiendo algunos análisis de la información contenida en el mismo; agradecemos su contribución mediante comentarios que puedan publicar en esta mismo blog. 

De entrada, no deja de ser cuando menos curioso que en temas como "Facilidad en acceso a crédito" o "Sostenibilidad Ecológica" el país ocupe los primeros puestos a nivel global.

Puede acceder a la consulta del documento en este enlace https://www.globalinnovationIndex.org/gii-2016-report

Vea también: Pague hasta un 40% menos de impuesto de renta en su empresa invirtiendo en Investigación e Innovación

Leer más…

El Consejo Nacional de Acreditación otorgó al Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas la Acreditación de Calidad por el término de 8 años.

Desde el trabajo de TEAM Ingeniería de Conocimiento y nuestra plataforma OPEN Innovación Abierta, extendemos un saludo fraternal a una institución y programa con la cual hemos tenido la oportunidad de cooperar y construir oportunidades y proyectos  de investigación e innovación. 

13939304_1064687500289780_8780417534124987189_n.jpg?oh=e72d5b817af40a6b6db95284682b0c0a&oe=58572BFC&__gda__=1482477007_dc1ca85205dfb5d799d8195d5060f505

Leer más…
  1. 1.   RESPONSABLES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTACTO CON LA COMUNIDAD Y GRUPO CORPORI DE LA EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN:

Salud, Jornadas deportivas recreativas en las comunidades vulnerables el golazo de la paz y el amor, Corazón a corazón, Una nueva oportunidad de vida ¡Juntos hacemos Goles de Paz y amor! La vida de muchos niños y niñas en la guajira con la esperanza de vivir la alegría de correr por la vida, los riesgos a los que están expuestos son muchos, a ellos queremos tocar el golazo de Uniguajira, es una intervención pedagógica innovadora de la ciencia y la tecnología con un alto impacto social cultural, se realizara una metodología IAP, con talleres formativos y trabajos nutricional con las reglas de la convivencia, unidos con el gol de la paz y el amor.

El deporte  del fútbol, es un medio de educación y una herramienta pedagógica de la que es posible disponer para proporcionar a las personas de sano esparcimiento, es por ello que se hace necesario brindar un torneo de fútbol social comunitario a nivel femenino y masculino en categorías infantil, juvenil y mayores, donde se incluya toda la población rural y urbana de las comunidades wayuu y otras en condición vulnerables ,donde tiene presencia las agencias sociales comunitarias y en los observatorios del municipio  de Riohacha y alrededores, para promover, incentivar y mitigar algunas dificultades relacionadas a la droga-dicción, sedentarismo, alcoholismo, violencia intrafamiliar y otros factores que ponen en riesgo la salud y la vida social de las comunidades vulnerables. En especial las wayuu.

Para el 2017 asumimos el liderazgo en salud integral para la vida saludable a través del deporte y la recreación. 

OBJETIVOS :

Objetivos Disminuir la situación de riesgo en que se encuentran los niños y jóvenes en las zonas más vulnerables del Riohacha, eliminando los momentos de ocio.

Promover una nueva forma de vida donde el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad guíen las prácticas sociales que rigen la sociedad.

Recuperar espacios públicos. Generar en los jóvenes una experiencia de familia.

Ayudar a repensar las formas de abordar los conflictos. Integrar los géneros

POBLACIÓN  BENEFICIADA:

 

NIÑOS Y NIÑAS  DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE SANTA RITA, AUJERO, PASO UNO, PASO DOS,CAYUKASO, JULIAN PEREZ, OTROS  de 5 años a 17 años

Y EN COMUNIDADES VULNERABLES DONDE SE ENCUENTRAN LAS AGENCIAS SOCIALES COMUNITARIAS.

Se realizara en las canchas seleccionadas y se beneficiaran 1.000 niños y niñas

NECESITAMOS BALONES URGENTE.. SI TU CORAZÓN QUIERE DONAR Y HABLAR DE PAZ Y CONVIVENCIA HABLEMOS DIME ....AYÚDAME https://www.youtube.com/watch?v=VMdl3YPy0yw&feature=youtu.bePUBLICIDAD%20DE%20DEPORTE%20jairo.docx

Leer más…

Todas las corporaciones desean diferenciarse y buscan nuevas maneras de generar valor. Pero ¿cómo puede una organización cambiar su forma de hacer negocios cuando se han agotado muchos de los caminos tradicionales?

Esta guía se escribió para aquellos individuos en negocios que están buscando una forma diferente de trabajar. Ya sea que se encuentre en una unidad de emprendimiento corporativo, gestione un departamento de estrategia, maneje un equipo de sostenibilidad empresarial o responsabilidad social empresarial (RSE) o esté interesado en el desarrollo de productos y servicios, esperamos que esta guía le proporcione mayor combustible para sus esfuerzos. En ella abordaremos las tres preguntas que sabemos que la gente está haciendo:

1 ¿Cuál es el beneficio empresarial y por qué razón mi negocio debería considerar otras opciones para su estrategia de inversión e innovación?

2 ¿Qué pasos puedo seguir para empezar a diseñar o actualizar nuestra estrategia de innovación e inversión corporativa para así obtener resultados positivos?

3 ¿Con quién puedo trabajar para hacer que esto suceda y qué formas de colaboración de las que pueda aprender existen en el mercado?

En este libro publicado por el BID se reúne cada una de las experiencias de los autores en relación con el emprendimiento, estrategias empresariales, investigaciones, recomendaciones e inversiones, para así proveer una referencia para aquellos individuos que deseen dar su primer — o siguiente — paso.

Descargue el libro en este enlace

Si quiere certificar la Unidad de I+D de su empresa ante COLCIENCIAS, encuentre mas información en este enlace

Leer más…

COLCIENCIAS y la Revista Semana han publicado una separata con más de 200 páginas con reseña del trabajo que se realiza a nivel nacional en CT+I. Es un interesante documento, que si bien tiene el sesgo de ser información institucional, da buena cuenta de trabajos muy interesantes que se vienen desarrollando en el país en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Dando click en la imagen podrá acceder a la publicación

Leer más…

Atendiendo la invitación del programa Panorama Informativo de la emisora Todelar 1190 AM, este sábado 9 de julio de de 5 a 7 pm;  estaremos compartiendo nuestras ideas y conceptos sobre la Propiedad Intelectual.

Escúchenos en el dial 1190 de AM, o en Internet, en el enlace de la emisora  http://www.todelar.com/Radio_Todelar_Cordillera.html

Leer más…

Este libro desea reflejar el paso de la política de innovación en América Latina y el Caribe (ALC) hacia una etapa de creciente sofisticación y de mayor impacto sobre el desarrollo. Una evolución como esta es en parte producto de la transformación que las mismas economías y la actividad empresarial están atravesando en la región, y es también eco de las transformaciones económicas y tecnológicas globales.

El hilo conductor de la publicación reside en abordar cómo y por qué la política de innovación ha comenzado a incursionar en ámbitos que hasta ahora han estado relativamente ausentes del radar de los encargados de la toma de decisiones de los sectores público y privado de la región. Dejando a un lado el tono pesimista que suele acompañar al diagnóstico del atraso tecnológico latinoamericano, este libro invita al lector a pensar en un mundo en el que una masa crítica de empresas de alta tecnología emerge justamente desde los sectores más tradicionales y supuestamente atrasados de nuestras economías --los recursos naturales-- para convertirse en un motor de transformaciones estructurales.

Un mundo en el que la innovación dialoga directamente con los agudos problemas de inclusión social y pobreza que caracterizan a ALC, y vuelve relevante el desarrollo tecnológico precisamente para aquellos sectores más necesitados de la población. Un mundo en el que el sector servicios consigue dar un salto cualitativo y deja de ser el lastre de la productividad de la economía. Un mundo en el que las empresas latinoamericanas y caribeñas manejan con destreza su propiedad intelectual, convirtiéndola en una palanca para el financiamiento de actividades de innovación. Y en especial, el libro invita al lector a entender mejor cómo la política y los programas públicos pueden desempeñar un papel en estimular y facilitar que las empresas de la región alcancen logros como estos, de modo tal que se conviertan en actores centrales del proceso de transformación estructural.

Descargue el libro en texto completo en este enlace

¿Quiere formarse como Consultor en Gestión de Innovación?

Está abierta la convocatoria para la 4a Versión del Curso de Formación de Consultores en Gestión de Innovación, inscríbase en este enlace

Leer más…

Con la participación de personas de diferentes regiones del país; ha culminado la tercera versión (primer virtual) del Curso de Formación de Consultores en Gestión de Innovación, desarrollado por TEAM Ingeniería de Conocimiento. 

En esta ocasión, el curso congregó a participantes de regiones como el Chocó, Nariño, el Valle del Cauca, Tolima, Antioquia, Boyacá y Bogotá; vinculados a instituciones como la Universidad Mariana, la Universidad Tecnológica del Chocó, la Universidad Santo Tomás, el Instituto Nacional de Salud, el Clúster de Tecnologías de Información del pacífico, entre otras. 

Ha sido un ejercicio muy interesante el poder compartir tanto la experiencia de diferentes empresarios e investigadores que apoyaron la labor del curso, como la vivencia misma de los participantes, haciendo de curso un espacio de aprendizaje, reconocimiento de saberes y realidades de diferentes lugares del país.

Para TEAM Ingeniería de Conocimiento, representa un motivo de orgullo el poder compartir los resultados de un trabajo, que acerca a las personas y las instituciones a metodologías de trabajo para la gestión del conocimiento y la innovación que están pensadas y desarrolladas en la lógica de las necesidades de organizaciones colombianas; y sobre las cuales nuestra empresa ha logrado ser reconocida a nivel nacional e internacional.  

Actualmente, tenemos abierta una nueva convocatoria para la realización de la 4a Versión del curso (segunda en modalidad virtual), a la cual estamos invitando a las personas e instituciones que quieran sumarse a nuestra iniciativa de construcción colectiva de conocimiento para innovar. 

Para consultar la convocatoria del curso, siga este enlace

Att, JOSE RAMIRO BERTIERI QUINTERO

TEAM Ingeniería de Conocimiento

Leer más…

GUÍA METODOLÓGICA Para la implementación de Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) en sistemas silvopastoriles agroecológicos

Esta guía - elaborada por la FAO y el Ministerio de Agricultura -  para el desarrollo de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) en sistemas silvopastoriles agroecológicos busca, a partir de las experiencias y el trabajo realizado en el municipio de Calamar, Guaviare, brindar a los técnicos facilitadores y productores las herramientas metodológicas, técnicas, prácticas y conceptuales para el desarrollo de capacitaciones vivenciales en el intercambio participativo de experiencias del sector ganadero.

El enfoque agroecológico de esta guía se despliega en cada una de las sesiones ECA con el fin de crear en los técnicos y productores una visión y una práctica ajena a los modelos convencionales de producción ganadera del país. El manejo de la fertilidad del suelo, el manejo agroecológico de plagas y enfermedades, el uso de recursos locales para el manejo de enfermedades bovinas; forman parte de la temática trabajada durante el desarrollo de la Escuela de Campo, teniendo siempre como principio, tomar el campo o la parcela de la finca donde se desarrollará la ECA, como aula de aprendizaje donde se observa, se analiza y se toman decisiones y donde se tienen en cuenta todos y cada uno de los recursos del sistema.

Descargue la guía completa en este enlace: http://www.fao.org/3/a-i4950s.pdf

Está abierta la inscripción para la 4a VERSIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CONSULTORES EN GESTIÓN DE INNOVACIÓN- MODALIDAD VIRTUAL - mas información aquí

Leer más…

Atendiendo la invitación de COLCIENCIAS para seleccionar entidades idóneas para apoyar el proceso de evaluación e implementar la certificación de las Unidades I+D+i como actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI); nuestra empresa ha presentado su postulación para ser una de estas entidades.

COLCIENCIAS nos ha comunicado que por Resolución 410 de 2016, TEAM Ingeniería de Conocimiento Ltda, ha sido seleccionada dentro de las Entidades que estarán realizando la evaluación de las empresas que quieren obtener el reconocimiento de su Unidad de I+D  fin de obtener estímulos tributarios por inversión en proyectos de I+D. 

este miercoles 22 a las 4 pm daremos una charla a las empresas explicando la forma de acceder a estos beneficios, revise el siguiente enlace para registrarse al evento https://plus.google.com/events/cgutj0vnjj4eur9sqg59ht2f8do

  • De acuerdo con COLCIENCIAS, las Unidades de I+D+i de Empresa son sistemas de gestión de la Investigación, Desarrollo Tecnológico o de la Innovación de la Empresa, que cuentan con estructuras y procesos sistemáticos y organizados de acuerdo con sus modelos de gestión y cuyo objeto es la realización de actividades, proyectos de investigación (principalmente aplicada), desarrollo tecnológico o de innovación para la empresa a la que pertenecen, con el objetivo de fortalecer sus capacidades tecnológicas, incrementar la productividad y, en último término, la mejora de su competitividad.

Según el procedimiento establecido por COLCIENCIAS, las empresa interesadas en el reconocimiento de su Unidad de I+D+i, podrán seleccionar a TEAM Ingeniería de Conocimiento para realizar el proceso de evaluación, quien realizará la evaluación de la Unidad de I+D+i, según los parámetros definidos y remitirá a COLCIENCIAS los resultados de la evaluación realizada y la recomendación de reconocer o no, como actor del sistema la Unidad de I+D+i de la empresa solicitante, con la debida justificación.

Tan pronto como COLCIENCIAS defina los mecanismos para que las empresas accedan al procedimiento de evaluación, podrán contactarnos para solicitar su evaluación. Para contactar a TEAM Ingeniería de Conocimiento en relación con este tema puede hacerlo a los correos electrónicos:  gerencia@teamconsultores.net - manuel@teamconsultores.net

Leer más…

Celebración del día del Maestro

El próximo viernes, 20 de mayo, a las 3:00 p.m., en el Centro Cultural Fraternidad, el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural hará un reconocimiento a los profesores del ITM, mediante el Concierto didáctico, presentado por la «Red de Escuelas de Música de Medellín» y el «Ensamble de Músicas Populares y Coros Juvenil e Inicial».

8417450678?profile=original

Leer más…

Blog de creatividad e Innovación

Hola soy Paul Alexander Ríos de la Ciudad de Medellín, soy un apasionado por la creatividad y la innovación, y te quiero invitar a que conozcas 

https://creatipsweb.wordpress.com/

Un espacio donde promuevo ejercicios y reflexiones sobre la creatividad y la innovación, te invito a que te suscribas, lo explores y sobre todo a que practiques los ENTRENATIP pequeñas pildorillas con ejercicios fáciles para desarrollar la creatividad y el espíritu innovador.  Además encontraras creatips, innovatips, juegatips, piensatips y emprendetips, todas estas secciones con reflexiones sobre procesos creativos, innovación, gamificación, pensamiento y emprendimiento

Espero que te nos unas en el camino de entrenarnos creativamente...

Leer más…

OpenMind forma parte de las múltiples iniciativas promovidas por BBVA con el objetivo de generar y difundir el conocimiento para beneficio del conjunto de la sociedad.

En OpenMind encontrarás libros, artículos, posts, reportajes, infografías y vídeos sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo y todo de manera gratuita.

“Reinventar la empresa en la era digital” profundiza mucho más en las maneras en que esta revolución impulsada por las tecnologías de la información está transformando los principios mismos sobre los que la mayoría trabajamos y hacemos negocios. Esto es esencial para entender cómo está configurando la revolución digital el futuro de la economía, la sociedad y la vida cotidiana.

Descargue el libro en este enlace. https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2015/02/BBVA-OpenMind-libro-Reinventar-la-Empresa-en-la-Era-Digital-empresa-innovacion1.pdf

Leer más…

Este libro, editado por el Instituto Alexander Von Humboldt, a partir de un trabajo colectivo de apropiación de conocimiento presenta experiencias autogestionadas que, con el tiempo, se han posicionado como ejercicios alternativos de identificación, monitoreo y recuperación de la biodiversidad urbana.

Los testimonios que compila este libro vienen de las ciudades de Bogotá, Cali, Florencia, Manizales, Medellín, Popayán, Quibdó, Riohacha, Turbo y Villavicencio.   Colombia se ha perfilado como un país pionero en el debate social sobre ecología urbana. La diversidad de experiencias recopiladas en esta obra apunta a que cada vez son más los colombianos que desde las calles, el pensamiento académico y la administración pública han empezado a desafiar un modelo de desarrollo urbanístico que viene dejando a su paso un largo sendero de deterioro ecológico y conflictos ambientales.

Descargue el libro en este enlace: https://t.co/08zJbt6A2Y

Leer más…

La página Libros Agronómicos Perú es un repositorio de gran cantidad de material sobre cultivos, manejo de suelos, y otros temas relacionados con la agricultura. Hay mas de 100 documentos de descarga libre. 

LIBROS DE AGRONOMIA GRATIS

Puede acceder a la página siguiendo el enlace :
http://librosagronomicosperu.blogspot.com.co/2016/01

Nota: Nuestro portal no tiene información relacionada con las políticas y procedimientos en materia de derecho de autor que maneja la página antes mencionada, y no asumimos ninguna responsabilidad por esta situación. Compartimos esta información por considerarla de relevancia para nuestra comunidad de usuarios. 

Leer más…

¿Cómo eliminamos rabia, intolerancia, y energía equivocada acumulada?

A través de TURISMO DE SALUD PEDAGÓGICO con sus programas DE BIENESTAR INTEGRAL en mar y tierra, por medio de la capacitación y participación a talleres de desintoxicación mental, emocional y física.

BENEFICIOS:
*Ser pioneros del cambio y transformación en Colombia.
*Desarrollar talento humano, seres felices con capacidad de disfrutar la vida.
*Trabajar arduamente en la formación, educación en valores y derechos humanos en la sociedad.
*Cambios de patrones sociales con base en la pedagogía, amor, conocimiento, diversión, investigación, tecnología y respeto.
*Capacitación de metodología para Docentes, Estudiantes, Líderes, Gremios, Familias, Instituciones Gubernamentales y Empresas.
*Minimizar estados de violencia, maltrato, conflicto intrafamiliar y personal por medio de procesos de manejo y eliminación de virus mental y emocional.
*Fortalecer, incrementar y gestionar turismo sostenible hacia la región con nuevo programa necesario en Colombia y el mundo, para la excelencia y actitud personal.
*Desarrollar cultura y salud con niveles altos de bienestar y calidad de vida.
*Comunicación asertiva a partir de modelo de servicio.
*Convivencia armoniosa y productiva laboral, familiar y personal.

¡Te invitamos a vivir una mágica experiencia de auto-transformación, auto-análisis y auto-reflexión!

Fundación Operador SOY UN ÁNGEL

Celular: 315 350 4564.

https://www.youtube.com/watch?v=7GNzLeTaIaI&spfreload=5

Leer más…

¿CÓMO ELIMINAR CARGAS EMOCIONALES Y MENTALES?

¿Quieres aprender a manejar cargas equivocadas que te hacen daño y que te intoxican mental y emocionalmente a través del turismo?


Colocamos a disposición a la Fundación Operador SOY UN ÁNGEL presentando: TURISMO DE SALUD PEDAGÓGICO con sus programas DE BIENESTAR INTEGRAL en mar y tierra.

Objetivo General:
Propiciar espacios de análisis y reflexión en el individuo, por medio de la capacitación de multiplicadoras especialmente, y participación a talleres de desintoxicación mental, emocional y física, fundamentados en estudios realizados científicamente, a través de la tecnología, contribuyendo hacia el cambio de actitud y aptitud para la excelencia en la sociedad.

Justificación:
Estos talleres se plantean con el fin de brindar nuevas posibilidades estratégicas que faciliten cambios radicales de modelos de pensamiento, de esta forma aprender a educar la mente de forma positiva.

BENEFICIOS:
* Ser pioneros del cambio y transformación en Colombia.
* Desarrollar talento humano, seres felices con capacidad de disfrutar la vida.
* Trabajar arduamente en la formación, educación en valores y derechos humanos en la sociedad.
* Cambios de patrones sociales con base en la pedagogía, amor, conocimiento, diversión, investigación, tecnología y respeto.
* Capacitación de metodología para Docentes, Estudiantes, Líderes, Gremios, Familias, Instituciones Gubernamentales y Empresas.
* Minimizar estados de violencia, maltrato, conflicto intrafamiliar y personal por medio de procesos de manejo y eliminación de virus mental y emocional.
* Fortalecer, incrementar y gestionar turismo sostenible hacia la región con nuevo programa necesario en Colombia y el mundo, para la excelencia y actitud personal.
* Desarrollar cultura y salud con niveles altos de bienestar y calidad de vida.
* Comunicación asertiva a partir de modelo de servicio.
* Convivencia armoniosa y productiva laboral, familiar y personal.

Fundación Operador SOY UN ÁNGEL Celular: 315 350 4564.

https://www.youtube.com/watch?v=Rp5aV66Wak4

Leer más…

El Departamento Nacional de Planeación tiene publicados los documento soporte, tanto de diagnóstico como de propuestas que se derivan de la Misión para la Transformación del Campo Colombiano, liderada por el exministro José Antonio Ocampo.

¿Qué es la Misión? 

 
Es una iniciativa del Gobierno Nacional en cabeza del Departamento Nacional de Planeación en su rol de tanque de pensamiento, a través de la cual se definirán los lineamientos de política pública para contar con un portafolio robusto y amplio de políticas públicas e instrumentos con el objetivo de tomar mejores decisiones de inversión pública para el desarrollo rural y agropecuario en los próximos 20 años, que ayuden a transformar el campo colombiano.
Leer más…

La Mesa Sur-Pacífico de Investigación de ACIET, se origina por iniciativa de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES CON EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA, ACIET, a partir del mes de Julio de 2011; en ella participan las Instituciones de Educación Superior con formación técnica y tecnológica, que tienen presencia en el Valle del Cauca y Cauca, quienes se encuentran vinculadas a ACIET o han sido convocadas a participar en ella y deseen unir esfuerzos para el avance de la investigación, expresada en la innovación y el desarrollo tecnológico, que aporten al mejoramiento de la calidad de vida desde la gestión de una región sostenible a nivel social, económico y ambiental.

8417448684?profile=original

Leer más…

OPEN Innovación Abierta OPEN Innovacion Abierta gtag('config', 'AW-999007865');