innovación (25)
INNpulsa Mipyme abre convocatoria nacional de Innovación Empresarial.
El Fondo para la Modernización e Innovación para las Mipyme – INNpulsa Mipyme-, abre desde este miércoles 15 de febrero la convocatoria nacional para cofinanciar propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, por cinco mil quinientos millones de pesos.
La convocatoria financia proyectos hasta por 400 millones de pesos; con un porcentaje de co-financiación de hasta el 70% del valor del proyecto.
Mas información en http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=4&sel=2
Con el apoyo del Banco Santander, se brindarán apoyos para que en cinco años, 15.000 estudiantes y 3.000 jóvenes docentes e investigadores podrán acceder a becas de movilidad para formarse en otros países.
18.000 becados, 15.000 estudiantes de grado y 3.000 jóvenes profesores e investigadores gozarán en los próximos cinco años de estancias académicas en universidades de diez países iberoamericanos. Los programas de "Becas Iberoamérica. Santander Universidades" tienen una dotación de 5.000 euros para jóvenes docentes e investigadores, y de 3.000 euros para estudiantes de grado. Mas información del tema en el siguiente enlace: Becas Santander
La Red BIT-Bogotá Innovación y Tecnología es una plataforma Web que pretende encadenar oferta-demanda de conocimiento en la región. Integra a emprendedores, instituciones, investigadores, centros de desarrollo tecnológico, inversionistas y la comunidad empresarial, propiciando una cultura de la innovación en la región.
Contexto de nuestra propuesta:
- En la región sólo 5,8% de las empresas tienen departamentos de I+D en los que labora menos de 1% del personal. Menos de un tercio de las empresas acuden a apoyo externo en busca de capacitación y de consultoría, y tan sólo 22 % implementa acciones para proteger el conocimiento (Fuente: CCB-OCyT).
- Más de 50% de las empresas de la región son No Innovadoras, menos de 10% son innovadoras en sentido estricto. Las empresas invierten en promedio menos de 0,1 % de sus ventas en I+D&I (Fuente: CCB-OCyT).
- En la ciudad se invierten entre $350 mil y $700 mil millones al año en actividades de innovación. Sin embargo, más de 75% de esta inversión se efectúa en tecnología incorporada a bienes de capital. En las “tecnologías blandas” predomina la capacitación, son escasos los proyectos y escasa la cooperación entre empresas e instituciones de investigación.
La apuesta de TEAM Ingeniería de Conocimiento consiste en la aplicación de un modelo de Innovación Abierta para generar procesos efectivos de transferecia de tecnologia que permitan mejorar la competitividad del sector empresarial y desarrollar nuevas oportunidades de negocio basadas en el uso del conocimiento.